Lecturas incompletas

Hay sentimientos de culpa voluminosos, como esa sensación que queda después de haberle deseado la muerte a alguien con una vehemencia comparable a la de Raskolnikov en Crimen y Castigo de Dostoievski, o el ansia por el fracaso del otro,…

Entrevista a Fictio Cervantes

Autor de la novela: Para no relatar, el ensayo: El fin de la literatura, poemarios como: La Hoja en blanco, Orígenes de la tinta y Alfabetos áfonos, entre muchas otras, así como colaborador quimérico en innumerables periódicos y revistas. Llego a casa de Imaginario,…

Las lecturas del vecino

Interesarse en las lecturas ajenas es una actividad tan morbosa como interesarse por las vidas de los otros; qué hacen, con quién salen, qué compran, por qué los hijos son como son, si al marido lo vieron con una mujer…

El papel de un libro

Hay elementos fundamentales en la hechura de un libro, y uno de ellos y sin el cual no existiría ninguna obra es el papel; ya el lector habrá notado que no todos los papeles empleados en los libros son iguales,…

Lecturas combinadas

Con un asombro similar al que me causó ver como rodaba el Spirit sobre la superficie de Marte he visto a gente comer un tamal verde y uno rojo perfectamente alineados y acostados en el interior de un mismo bolillo,…

Fin

FIN. Terminas de leer un libro, cierras las tapas, lo colocas a un lado y lo primero que intentas hacer es una conclusión, buscar un significado a los personajes, a sus acciones, a la historia, todas esas horas pasando una…

Publicaciones de antier

Quiénes, cómo o por qué, qué buscan, qué pretenden los lectores de publicaciones periódicas con fecha del día anterior, del mes pasado, de años pretéritos, y es que con verdadero regocijo toman cualquier diario o revista, sabedores de su carácter…

Quema de Libros

[…]Y mandó al barbero que le fuese dando de aquellos libros uno a uno, para ver de qué trataban, pues podía ser hallar algunos que no mereciesen castigo de fuego[…] Cap. VI de la primera parte del Ingenioso Hidalgo don…

Gutenberg, la imprenta y la biblia

Si Johannes Gensfleich más conocido como Gutenberg inventó la imprenta en 1440 es lo de menos, si nació en Maguncia, o si su nombre verdadero era ése o había adoptado apellidos más aristocráticos también, y es que no podemos olvidar…

Las partes del libro

Las partes del libro Uno toma un libro lo abre, lo hojea, lo observa, hace algún gesto de aprobación, desaprobación o indiferencia, y en una posibilidad muy remota lo lee, sin embargo la gran mayoría de los lectores y hasta…

¿Se deben regalar libros en Navidad o en el día de los Santos Reyes?

“Regale un libro: es como regalar una obligación” Gabriel Zaid, Los demasiados libros No lo sé, los editores, libreros, editoriales, imprentas, escritores, diseñadores, redactores, formadores, distribuidores, exclamarían un rotundo sí; aunque el analfabetismo funcional en expansión diría que no; sin embargo,…